
lunes, 31 de agosto de 2009
LO QUE HAY QUE AGUANTAR

domingo, 30 de agosto de 2009
GABRIEL CELAYA, POESIA CON CARGA

Tiene un profundo mensaje, que aun hoy esta vigente.
Cuando ya nada se espera personalmente exaltante más se palpita
y se sigue mas acá de la conciencia
fieramente existiendo, ciegamente afirmando,
como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las barbaras, terribles, amorosas crueldades.
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que siento excesivo.
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para pobre, poesía necesaria,
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir quien somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mi a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo que por eso con técnica, que puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos reeeepetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
sábado, 29 de agosto de 2009
PARA TI, SI TE GUSTA
Hay canciones entrañables , que de laguna manera, forman parte de nuestra corta o larga vida. Esta forma parte de la mia, es una de ellas, hay mas. He optado por esta, quizas porque cada año la recuerdo dos veces sentado en una mesa con algunos amigos.
Alguien me conto en una ocasion, que acudio a un concierto de este grupo, y que en la sal apenas habia veinte personas. El cantante antes de empezar el conierto les dijo a los asistentes que ese dia, dado el aforo, tocarian la musica que a ellos realmente les gustaba. El resultado fue un concierto de Blues increible.
Si os apetece, podeis dejar aqui constancia de vuestra o vuetras canciones entrañables.
jueves, 27 de agosto de 2009
¿PARA QUE QUIERES ROBAR, UNA MAQUINA DE CONDONES EN EUSKADI ?

Los hechos se produjeron sobre las diez y media de la noche. La Ertzaintza recibió la llamada de un particular que advertía de que dos individuos, cuya descripción facilitaba, estaban intentando forzar la máquina de expedición de preservativos que una farmacia tiene en la calle Alameda de Urkijo.
Una patrulla policial se trasladó de inmediato al lugar y los agentes sorprendieron a los dos individuos intentando forzar la máquina. Al observar la presencia de los agentes, los sospechosos tiraron al suelo una maza y un cincel, e intentaron huir. Sin embargo, fueron interceptados de inmediato por los ertzainas."
miércoles, 26 de agosto de 2009
BILBAO HACE 26 AÑOS, ¿DONDE ESTABAS TU?

26 años después, las imágenes de un Nervión desbordado por las calles de la ciudad permanecen grabadas en la retina de muchos bilbaínos.
martes, 25 de agosto de 2009
HISTORIAS BAJO LA LUNA

Recorrer las calles más oscuras de Madrid, rincones que huelen a sangre. Pasar las noches de verano rodeado de seres extraños y relatos espeluznantes se ha convertido en el atractivo de la capital. Se trata de la nueva alternativa de ocio que el Ayuntamiento de Madrid propone para las noches más cálidas del verano. Se trata de una visita teatralizada donde se dan a conocer los rincones de la capital que se convirtieron en famosos escenarios de crímenes, como la Plaza Mayor, la de Puerta Cerrada, Ramales, la calle del Cordón, Sacramento, Traviesa, San Nicolás o Factor. Pero además, los asistentes tienen que ir preparados porque una de las acciones teatrales no tiene ubicación fija sino que se 'asalta' a los visitantes por sorpresa.Las inscripciones se pueden realizar presencialmente en el Centro de Turismo de Madrid, en el número 27 de la Plaza Mayor, de lunes a domingo de 9.30 a 20.30 horas. El punto de encuentro será la misma Plaza. El precio es de 7,65 euros aunque hay tarifas reducidas de 6,12 euros para jóvenes de hasta 25 años, estudiantes, jubilados y desempleados.
Todas nuestras ciudades y pueblos tienen historias que turban el sueño. Historias que hablan de muertos, animales nocturnos, brujas, casas encantadas, parajes tenebrosos... El miedo no nos gusta pero nos atrae, nos atrapa, nos hace temblar y pone a prueba nuestro pulso.
Esta es una iniciativa interesante que puede ser puesta en practica en cualquiera de nuestras localidades. Ya saben los encargados del ocio en los consistorios, a ponerla en practica,
lunes, 24 de agosto de 2009
EL FINAL DEL VERANO
En estos dias que restan para que llegue septiembre, se van agotando los ultimos cartuchos de las vacaciones. Las maletas y mochilas salen del armario para devolvernos a la rutina laboral durante los proximos 10 meses.
Hoy he puesto en este post una cancion que me deja el cuerpo muy mal, el final del verano del Duo Dinamico. Tienes tu alguna cancion mas que te deje elcuerpo con la nostalgia del sol, la playa, el chiringuito, las tarde y noches inolvidables....
domingo, 23 de agosto de 2009
ERE UN FIERA, PERO ORGANIZADO

sábado, 22 de agosto de 2009
FORMULAS PARA COMER POR EL FILETE

Yo voy a dar una serie de orientaciones, y espero que vosotros me ayudéis y entre todos pongamos las ideas a funcionar.
La primera. No olvidéis recoger todos los calendarios de fiestas de los municipios cercanos. Lo importante no son los conciertos, hay que fijarse a que horas dan el papeo, y en el calendario ir apuntando los días y horas de los eventos. De esta forma podemos anular ciertas citas gastronómicas en nuestro hogar.
Segunda. Tirar de los amigos pudientes a los que la crisis ni los ha mirado, hay que dejarse caer en su casa"pasábamos por aquí y hemos venido a saludaros", una merienda o cena que cae.
Antes saliamos mas, ahora nos retenemos en casa. Utilicemos los parque publicos y disfrutemos de un día de sol. Bolsa de hipermercado con diferentes embutidos, barra pan, botellas de agua u otro liquido. Nos acercamos a un parque y comemos unos deliciosos bocatas, que nos salen a precio costo y el café en el termo. Paseo, disfrutar de la tarde y un día con la familia barato barato. Esta idea se puede trasladar a una cena antes de los fuegos artificiales en las fiestas de nuestras ciudades. Seguro que sales con 30 euros y vuelves con dinero a casa.
Espero vuestras propuestas
viernes, 21 de agosto de 2009
SOLO CREO EN MI
Dios
Dios es un concepto,
por el cual podemos medir nuestro dolor.
Lo diré de nuevo,
Dios es un concepto por el cual podemos medirnuestro dolor.
Yo no creo en la magia,
no creo en el I-ching,
no creo en la Biblia
no creo en el tarot,
no creo en Hitler,
no creo en Jesús,
no creo en Kennedy,
no creo en el Buda,
no creo en el mantra,
no creo en la Gita,
no creo en el yoga,
no creo en reyes,
no creo en Elvis,
no creo en Zimmerman,
no creo en los Beatles,
yo sólo creo en mí,
en Yoko y en mí,
Y es cierto.
Los sueños se acabaron.
¿Que puedo desir?Los sueños se acabaron Ayer,
Yo era una tejedor de sueños,
pero ahora he renacido.
Yo era la morsa,pero ahora soy John.
Así que, queridísimos amigos,
tan sólo tienen que seguir,
los sueños se acabaron
miércoles, 19 de agosto de 2009
POLITICAMENTE INCORRECTO

Por las razones que cada uno se saque del coco, no hacemos publico lo que realmente pensamos, ” no es políticamente correcto”, o lo que es lo mismo, quedaríamos fuera de juego en ese selecto ambiente social que.......
Cuantas veces hemos pensado, lo bien que vivian nuestros progenitores, y a nosotros nos toca hacer la cama, pasar la aspiradora, fregar…etc., pero en publico expresamos nuestra conformidad con el reparto de tareas, que no digo que no sea así, pero joder han sido tantos siglos panza arriba y llegamos nosotros y se jodio el invento. No me digáis que no es mala leche.
El coñazo, pero coñazo que eran y son algunas pelis de arte y ensayo, pajas mentales de algún viaje mal hecho del director. Pero como la peña esta alucinada con los mensajes de tan maravillosa obra, nosotros no queremos oír,”mira no alcanza a captar”, captar que?, memo.
Cuando vemos un cuadro, que no hay hijo madre que lo entienda, y ante los comentarios de admiración de otros cuantos que entienden menos, nos gustaría decir,”a quien se le ha explotado el Boli encima del cuadro” pero asentimos con la cabeza y seguimos el juego al intelectual de turno.
Lo incorrectísimo que resulta decir que te gusta cierto tipo de música, grupo o cantante, a ver ¿cuantos escuchan a Bisbal en la intimidad?
Todo dios dice en publico que recicla, luego cuando la basura baja al contenedor es otra historia, allí hay una zarzuela de orgánicos, inorgánicos, vidrio y otras sustancias; pues di que lo estas intentando, como dejar de fumar
Lo de la 2 de RTVE es otra, todo el mundo la ve, y según los índices de audiencia la siguen cuatro y uno de ellos esta de vacaciones. Nadie ve "Salvame" y de ¿donde coño salen tanta peña en las audiencias , si a esas horas todos ven la dos?
Epero vuestros post,¿sois politicamente correctos?
lunes, 17 de agosto de 2009
BILBAO BILBAO
Este fue un musical que el grupo de teatro Karraka y la Otxoa pusieron en escena en el teatro Ayala, hace ya 25 años. Un servidor estuvo en el estreno de esta obra, cuando realizaba actividades periodisticas para una emisora local de Portugalete (Onda 3).
Con la Ría como conductora y narradora del espectáculo, se iban sucediendo diferentes historias de un Bilbao en el tiempo. José Antonio -la otxoa- ponía la nota de humor a la obra, haciendo participar al publico y poniendo, como es habitual en el, la nota picante en la sala. Los temas musicales se intercalaban entre las historias que la Ria narraba. Despues de tantos años, mis recuerdos estan cubiertos de lagunas, pero si puedo decir que aquella obra me gusto y sobre todo me impacto, ver como con mucha imaginacion y pocos medios economicos se abria el telon y daba comienzo :
"EL ESPECTACULO"
BILBAO BILBAO , reaparece el próximo septiembre en el teatro Arriaga. La cita comienza el día 24 hasta el 4 de octubre. Ya sabéis, si hace 25 años erais muy jóvenes, no os enterasteis, no pudisteis asistir, ò lo que os diera la gana, ahora tenéis de nuevo la oportunidad de verla. Y para los que la vimos, iremos a recordar, que 25 años no es nada, pero que jovenes eramos, coño .
viernes, 14 de agosto de 2009
JOYAS EN BLANCO Y NEGRO
Fue rodada en London Film Studios (Shepperton, Inglaterra) y los exteriores en Austria.
Galardonada con el Gran Premio del Festival de Cannes y con el Oscar a la mejor fotografía en blanco y negro (Robert Krasker), además de estar nominada en las categorías de mejor director (Sir Carol Reed) y mejor montaje (Oswald Hafenrichter ).
Inolvidable banda sonora firmada por Anton Karas, inolvidable aparición de Orson Welles entre las sombras e inolvidable su discurso sobre los Borgias y el reloj de cuco. Un clásico incomparable de la historia del cine.
También es de destacar la fotografía en blanco y negro y los exteriores seleccionados, que muestran diversas facetas de Viena, la hermosa capital austríaca a orillas del Danubio, como la archiconocida noria gigante del Prater (donde tiene lugar el encuentro entre los dos protagonistas masculinos), y la persecución entre las impresionantes cloacas vienesas.
Con esta película, quiero invitaros a hacer una lista de vuestras películas en blanco y negro, joyas del pasado que no han sucumbido al tiempo.
jueves, 13 de agosto de 2009
TODOS A CANTAR A PORTUGALETE
Este sabado dia 15 a las 8 de la mañana os espero a tod@s en la plaza del ayuntamineto de Portu para recorrer las calles de la villa jarrillera cantando la Diana Portugaluja.
Yo estare con mi hija, Iraide, como todos los años desde que tenia 4, ahora tiene 16, mezclados entre la multitud y disfrutando de este acto de las fiestas del pueblo que me vio nacer.
No dar palmadas. Intentar ir con camisa blanca, pantalón azul y pañuelo. Si no se conoce la letra de la canción, aquí está:
Escucha mi cantar; portugalujo despierta, ven conmigo a gozar en el placer de la fiesta. Que hoy nuestro corazón dice gozoso y placentero que nuestra diversión es la mejor del mundo entero. Sal moza al balcón a escuchar mi cantar que con dulce ilusión te viene a despertar: Es canción de amor que te invita al placer a olvidar el dolor a besar y a querer.
miércoles, 12 de agosto de 2009
VIAJEROS EN EL ESPACIO/TIEMPO

el universo de las posibilidades infinitas, esta compuesto por las viables y las inviables, Las viables se componen por las posibles y las imposibles. Las posibles se componen por las ciertas y las inciertas. Las ciertas por las elegidas y las desechadas, Las ciertas por LA IMPLANTADA y las eliminadas.
Cada momemnto que vivimos es analizado para ser elegido como EL IMPLANTADO. En el futuro se podrán visualizar y analizar en mayor profundidad. Pero lo mas terrible de todo es que se podrá volver al pasado para dejar EL IMPLANTADO mejor para los que gobiernen en ese momento, Los viajeros del tiempo llegan a todas las epocas para provocar acontecimeintos, sin importarles las paradojas temporales consecuencia de su actuación.
Dentro de ellos los hay que aprovechan para enriquecer a sus familias, ya que conocen los sucesos futuros.
Ellos han provocado los adelantos tan espectaculares en la ciencia de las computadoras, ya que necesitaban internet para comunicarse y dejar informacion a otros viajeros.
Los viajeros que acuden a epocas de poco avance cientifico, deben pasar primero por nuestra epoca y documentarse en internet. A continuacion saltan al pasado. Sus lugares de destino suelen ser los conventos religiosos, sea la religion que sea. Alli incorporan los conocimeintos que necesitan tener las gentes de esas epocas para que en los años 2500, ó 300 se puedan dar las condiciones de futuro que necesitan como MOMENTO IMPLANTADO.
Localizar a estos viajeros es objetivo prioritario de agencias secretas estatales. Próximamente habrá una reunión para decidir una paradija temporal que afectara a este momento de la humanidad. Uno de sus objetivos es no dejar que la energia nuclear se a capaz de evolucionar entre los paises árabes, ya que ellos podrían suministrar energia electrica a todo el mundo, con centrales construidas en los desiertos, que ademas son el lugar ideal para poder almacenar los residuos tóxcos nucleares.
¿Lo está leyendo algùn viajeo del tiempo?
The Beatles - Helter Skelter
Esta es la traduccion
CUANDO LLEGO ABAJO VUELVO A SUBIRME AL TOBOGÁN
ALLÍ ME PARO, ME GIRO Y ME TIRO
HASTA QUE LLEGO ABAJO Y TE VUELVO A VER
DIME, ¿NO QUIERES QUE TE AME?
BAJO RÁPIDO PERO ESTOY MUCHO MÁS ARRIBA QUE TÚ
DIME, DIME, DIME, VENGA, ÁMELA RESPUESTA
QUIZÁ SEAS UNA AMANTE PERO NO SABES BAILAR
DESCONTROL
DESCONTROL
DESCONTROL
DIME, ¿NO QUIERES QUE TE LO HAGA?
BAJO RÁPIDO PERO NO DEJES QUE TE ROMPA
DIME, DIME, DIME LA RESPUESTA
QUIZÁ SEAS UNA AMANTE PERO NO SABES BAILAR
¡CUIDADO! DESCONTROL
DESCONTROL
DESCONTROL
¡CUIDADO!
PORQUE AQUÍ LLEGA
CUANDO LLEGO ABAJO VUELVO A SUBIRME AL TOBOGÁN
AHÍ ME PARO, ME GIRO Y ME TIRO
HASTA QUE LLEGO ABAJO Y TE VUELVO A VER
DIME, ¿NO QUIERES QUE TE LO HAGA?
BAJO RÁPIDO PERO NO DEJES QUE TE ROMPA
DIME, DIME, DIME LA RESPUESTA
QUIZÁ SEAS UNA AMANTE PERO NO SABES BAILAR
¡CUIDADO! DESCONTROL
DESCONTROL
DESCONTROL
¡CUIDADO! DESCONTROL
MIRA QUE RÁPIDO BAJA
SÍ, MUY RÁPIDO, SÍ, MUY RÁPIDO
¡TENGO AMPOLLAS EN LOS DEDOS!
domingo, 9 de agosto de 2009
EL PASO DE CEBRA MAS FAMOSO

Los dos lados del álbum son algo diferentes en cuanto a su carácter, y fueron diseñados para acomodar en un solo disco los puntos de vista divergentes de McCartney y John Lennon. El lado A (para complacer a Lennon) es una colección de canciones sueltas, mientras el lado B (para complacer a McCartney) consiste en una larga serie de composiciones, muchas de ellas relativamente cortas, y unidas entre sí por "puentes" musicales.
Con mayor dedicación y esfuerzo comenzaron los Beatles las grabaciones para Abbey Road. El método de trabajo de hecho cambió, y cada Beatle usaba a los otros como excepcionales músicos de estudio en sus propias canciones. El resultado, sin embargo, fue lo que los críticos han considerado uno de los mejores álbumes en su carrera, tanto en el aspecto técnico como en el creativo.
Una de las características más destacables del LP es la portada. Seguramente se equipara a la del Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967) en el número de veces que ha sido imitada, aunque esencialmente fue fruto de la improvisación.
El título del álbum corresponde por supuesto, a los estudios de EMI en Abbey Road, Londres, donde los Beatles grabaron casi la totalidad de sus canciones. El LP iba a llamarse Everest, en honor a la marca de cigarrillos que fumaba Geoff Emerick. De hecho, se planificó un viaje al Himalaya para fotografiar la portada.
Los cuatro Beatles aparecen en fila, como escenificando un cortejo fúnebre. John Lennon va vestido de blanco: es el predicador o sacerdote, Ringo va de luto, es el amigo del difunto. George Harrison, a su vez, va vestido con un ropa vaquera e informal: es el enterrador. Paul es el único de los cuatro que va descalzo y camina con los ojos cerrados. En muchas culturas orientales, los difuntos son quemados descalzos. Además, su paso está descoordinado respecto al resto de los Beatles, como si no perteneciera a la procesión. Por último, el coche negro estacionado a la derecha, en segundo plano, parece un coche fúnebre o un carro de policia, la cual tuvo el sigilo adecuado para no revelar la muerte de McCartney.
Hoy un monton de gente se ha acercado al mitico paso de cebra para celebrar el 40 cumpleaños de la famosa imagen, e inmortalizarse a ellos mismos . Yo he preferido poner la contraportada del LP, esas siempre olvidadas contraportadas que en muchas ocasiones superaban a las portadas.
viernes, 7 de agosto de 2009
LOS CHICOS DE LA ABEJA MAYA

Recuerdo que las navidades que jugo la Seleccion de Euskadi contra Cataluña me ocurrio algo curioso. Entre con mi coche, sobre las once y media de la noche por la zona de salida de los jugadores para recoger a mi hija y sus amigas. Circulaba despacio entre la gente y de pronto, la peña que se acerca a mi ventanilla pidiendome un autografo, joder, yo estaba alucinando, un autografo a mi?. Segui poco a poco, haciendo caso omiso de las solicitudes, hasta llegar al hotel que esta frente al campo. Le comente a mi hija lo ocurrido, y me dijo que seguro me confundieron con el entrenador de la seleccion Catalana. Pues si que el tipo tenia un cierto parecido conmigo.
Ayer pude ver el partido de vuelta de la clasificacion para la uefa por televison. Pero que ocurre aquí, pense, contra quien juega nuestro equipo, por dios que poco serio los YOUNG BOYS, !joder !que nombre de strepers y encima la indumentaria, vestidos de abeja maya sin antenas.
Al final gano el Athletic por dos tantos a uno de los locales. Mire a mi hija y su amiga y les dije" el titular para mañana es el Athletic vence a los stripers de la Abeja Maya", me miraron con cara risueña y apostille "El próximo equipo cual sera,- Los chicos picantes-
miércoles, 5 de agosto de 2009
Paraiso - Para tí (La original)
Fue el primer grupo declaradamente pop de la Movida madrileña aunque no alcanzó el éxito de Alaska y los Pegamoides, Nacha Pop, Los Secretos o Radio Futura. Su presentación fue el 28 de Marzo de 1979 en el Teatro Martín, aunque previamente actuaron bajo diversos nombres (Rudi Soplapollas y los Obtusos, Cadillac Mentolado, Gilda y los Garbos).
Aunque en directo no tuvieron un sonido de calidad (nunca dispusieron de management ni sonorización estable) tocaron en público en más de cuarenta ocasiones, en la mayoría de los grandes eventos y lugares emblemáticos de la movida madrileña (concierto homenaje a Canito, Sala Sol, Teatro Alfil, Teatro Martín, Sala El Escalón, Centro Cultural de Prosperidad, Plaza Mayor...) y con la mayoría de los grupos de la nueva ola (Pegamoides, Nacha Pop, Geny y los Bumerang, Bólidos, Tos-Secretos, Bulldog, Sidecar, Coyotes, Mario Tenia...), algunos de los cuales fueron retransmitidos por radio y televisión.
Grabaron con el sello Zafiro un single en octubre de 1979 (lo produjo de modo no oficial Manolo Tena) que se presentó en la Sala Sol el 15 de Abril de 1980. Serviría de presentación de un LP de doce canciones que ya estaba en preparación (y las maquetas grabadas desde febrero), pero que por desavenencias con la casa de discos no se llegaría a publicar. Este LP circula de modo no oficial entre los conocedores de la Movida y se ha intentado en varias ocasiones remasterizarlo y publicarlo.
En Junio de 1980 graban para TVE (Popgrama) cuatro canciones (Makoki, Vacaciones en la Morgue, Carolina y Lipstick) producidas por Carlos Tena que se editarán posteriormente en el sello Nuevos Medios, en 1983, en un EP semi-pirata (puesto que el grupo todavía estaba bajo contrato con la discográfica Zafiro).
El 2 de Octubre de 1980 en la Sala Sol se hizo la despedida de Paraíso (la primera), seguida en Marzo de 1981, en Caminos, por la definitiva, en la que Paraíso actuó como cuarteto (El Zurdo, Antonio, Mario y Paco), y se incluyeron ya temas que luego formarían parte del repertorio de La Mode junto a los principales de Paraíso. El Zurdo, Antonio y Mario formaron posteriormente La Mode.
Paraíso se caracterizó por un pop ecléctico, unas letras provocadoras y variadas (que se deben al Zurdo y Juan Luis Lozano) y por un repertorio muy extenso y variado. Su canción más famosa, Para ti, se ha editado en muchos CD recopilatorios de la Movida madrileña y en cierto modo se ha convertido en un himno de aquella época.
martes, 4 de agosto de 2009
Agosto en crisis

Siempre me ha gustado quedarme trabajando en agosto en Bilbao. Las calles están tranquilas, encuentras sitio para aparcar y en las terrazas puedes disfrutar de un entorno relajado, sin aglomeraciones por la disputa de una mesa y unas cuantas sillas. Las playas y piscinas del entorno también se quedan mas vacías en este mes, y nuestras toallas no tienen que disputarse el ansiado punto de sol. Agosto tiene un sabor especial para los que nos quedamos en nuestra ciudad,no hay tantos ruidos, todo va mas calmado. La aceleración diaria parece haber tomado vacaciones, hay otro tempo.
Estamos ya en agosto, y no parece el mes de años anteriores. Por las aceras caminan las mismas personas que meses anteriores, los aparcamientos siguen escaseando, y en las terrazas siguen las disputas por una mesa y un puñado de sillas (digno de Sergio Leone). Al parecer la crisis que padecemos desde hace un par de años a cambiado los habitos , de forma forzosa, de aquellos que por estas fechas disfrutan de su periodo vacacional. El viaje al sur o al mediterraneo se ha cambiado por el paseo y el café en alguna playa cercana. Y ya ni hablamos de viajar al extranjero, se ha convertido en fruto para unos pocos. Si señores, la crisis ha hecho que nuestros vecinos se queden aquí, o vayan al pueblo de sus ancestros, conocidos y/o amigos, a pasar el periodo de descanso. Ese lugar al que le faltaba glamour para las tertulias a la vuelta al trabajo.
La alegría de otros años se ha vestido de prudencia y ha conseguido lo que no consiguió aquel slogan tan nacionalista "Veranea en Euskadi"
lunes, 3 de agosto de 2009
Simon and Garfunkel - Old Friends
Esta canción del dúo, Simon and Garfunkel, es una pieza llena de nostalgia, que me hace rememorar viejas paginas de mi vida. Los largos paseos por el puerto de Santurce. Los veranos en las primeras piscinas del paseo que va a Portu. Tardes de sol y lluvia, playa y monte, veranos en nuestra aldea. También recuerdo que en aquellos días mi guitarra y yo salíamos de casa y con quien terciase en el muro de la estatua de la Virgen del Carmen, arañábamos canciones desafinadas.
Os dejo esta canción, Old Friends (viejos amigos), dedicada a todos los viejos amigos.
Lo siento, tengo un verano nostálgico